[3] Junto con el yagé (Banisteriopsis caapi), conforman los ingredientes principales para la decocción de una bebida enteógena utilizada en los rituales chamánicos indígenas amazónicos y andinos (ayahuasca) en las zonas tropicales de Sudamérica.
Las hojas también almacenan N-metiltriptamina y cantidades trazables de bufotenina.
[4] Es una planta tropical con hojas oblongas, puntudas, anchas, grandes, de color verde.
Diplopterys cabrerana fue nombrada como tal por la botánica británica Bronwen Gates y publicada en Brittonia 31: 109 en 1979.
[5] Conforma una conjunción enteogénica con ayahuasca, siendo rica en triptaminas como la dimetiltriptamina DMT y la 5-MeO-DMT.