Ceviche ecuatoriano

El ceviche en Ecuador es un plato que se encuentra distribuido en todo el territorio nacional, incluso en las regiones con poco acceso a los mariscos.

Se puede agregar opcionalmente salsa de tomate y mostaza al gusto.

El ceviche nació tras la llegada de los españoles, en donde los ingredientes traídos por los navegantes se fusionaron con los alimentos consumidos tradicionalmente por los indígenas.

Área geográfica de donde salen varios platillos gastronómicos como: corviche, troliche, viche.

[19]​ Actualmente no es muy consumido debido al elevado valor monetario derivada de la escasez del molusco.

Es preparado a base de pulpos marinados, tiene su forma original de prepararse, es jugoso, lleva cebolla paiteña o colorada picada, cilantro, tomate y hasta pimiento verde, que me fascina ponerle y lo que lo eleva a otra dimensión, unos ricos y frescos limones recién exprimidos.

[20]​ Un ceviche típico de Galápagos y la región costera, es considerado como un plato afrodisiaco.

[27]​[28]​[29]​[30]​[31]​[32]​[33]​[34]​[35]​[36]​[37]​[38]​[39]​[40]​[41]​[42]​[43]​[44]​[45]​[46]​[47]​[48]​[49]​[50]​ Según las diferentes localidades del Ecuador, los ceviches son acompañados de chifles, maíz tostado, patacones, canguil, aguacate.

Ceviche de camarón ecuatoriano
Ceviche manaba
Ceviche de concha
Ceviche de palmito