Ceryle rudis

En el pasado se pensaba que esta especie descendía de ancestros americanos pertenecientes a Chloroceryle que habrían atravesado el océano Atlántico hace un millón de años.

La subespecie nominal se encuentra en el África subsahariana extendiéndose hasta Asia occidental.

[9]​ En la India se distribuye principalmente por las llanuras y es reemplazado en los montes del Himalaya por Megaceryle lugubris.

[11]​ Generalmente pesca cerniéndose sobre el agua para detectar a sus presas y se zambulle verticalmente cabeza abajo para capturar al pez.

[13]​ Pueden manejar sus presas sin volver a su posadero y a menudo tragan las presas pequeñas en vuelo, así pueden pescar sobre grandes masas de agua o estuarios sin posaderos, que otros martines pescadores necesitan.

A diferencia de otros martines pescadores, son bastante gregarios y se concentran en grandes grupos para dormir por la noche.

Anida en una madriguera excavada en un talud de tierra a metro y medio sobre el nivel del agua aproximadamente.

[18]​ En la India se ha observado que los pollos son propensos a las infecciones de gusanos (especialmente Protocalliphora sp.

Pareja en la India, macho (izquierda) hembra (derecha).
Ejemplar en Botsuana.
Maniobra de pesca del martín pescador pío.