En 1916, después de haberse adquirido la maquinaria y edificado las instalaciones complementarias, se inicia la producción industrial de la cerveza marca registrada SalvaVida, que se ha mantenido en el mercado hondureño el Presente.
En 1928, en San Pedro Sula se inauguró otra empresa cervecera, Cervecería Unión, fabricante de la marca Ulúa, que compitió por establecerse en el mismo mercado.
La Segunda Guerra Mundial causó que los socios alemanes de Cervecería Tegucigalpa vendieran sus acciones, las cuales fueron adquiridas por Cervecería Hondureña, que se convertía así en accionista mayoritaria de la empresa.
Ambas fábricas operaron independientemente hasta 1965, año en el que deciden fusionarse y surge la única empresa cervecera de Honduras vigente hasta nuestros días y que hoy conocemos como Cervecería Hondureña.
Tres de las marcas (Barena, Imperial y Salva Vida) obtuvieron también un International High Quality Trophy, otorgado así mismo por Monde Selection.
Sus plantaciones están en los municipios de El Progreso, San Manuel, Santa Rita y Potrerillos.
se integra como accionista y la empresa inicia la exportación de Coronas a los demás países centroamericanos.
Es así como PLIHSA se convierte en el proveedor de empaque para BEVCO tanto en Honduras con en El Salvador.