La certificación ecológica u orgánica es el proceso por el cual los productores de alimentos, insumos, y productos elaborados o transformados, obtienen la calificación de ecológicos (o bio- en el mundo anglosajón).En general, cualquier negocio directamente relacionado con producción alimentaria puede ser certificado, tal como alimentos, semillas, granjas, procesos, distribuidores o restaurantes, Los requerimientos varían en cada país y suelen cubrir un conjunto de estándares de producción tanto en cultivo, almacenaje, procesamiento, empaquetado y distribución.Como es normal los productores de ecológico se ven sujetos, además, a la misma regulación que se exige a aquellos productores sin certificación.Comunidad Valenciana y Región de Murcia), en otras solo existen certificadoras privadas (p.ej.[5] En Estados Unidos, se utiliza el término orgánico para los alimentos o productos de origen agropecuario que «integren prácticas biológicas, culturales y mecánicas que promuevan el equilibrio ecológico y conserven la biodiversidad».
El logotipo orgánico de la Unión Europea ayuda a los ciudadanos a identificar los productos procedentes de este tipo de agricultura.