Cerrucha

"Cerrucha" (1984, Ciudad de México) es una artista visual mexicana, feminista, adscrita al artivismo.

[1]​ Usa la fotografía y otros medios como el audio para realizar instalaciones para intervenir el espacio público.

Es egresada  de la Universidad Concordia en Montreal, Canadá,  cuenta con una Licenciatura en Fotografía .

Sobre su labor, Cerrucha dijo:No me defino 100 por ciento activista, tampoco soy ese tipo de artista que hace cosas que son sumamente estéticas o meramente formales.

[6]​ Esta fue la primera obra de arte callejero que realizó la artivista.

Con este proyecto buscaba evidenciar el sexismo en el lenguaje y evaluar el peso de las etiquetas o estereotipos sexuales.

En 2012 fue expuesta en el Espacio México en Montreal, Canadá sumando nuevas fotografías de gente de todo el mundo, lo que demostraba que el sexismo no se limita a América Latina.

[11]​También se pueden enviar testimonios escritos al sitio del Memorial Feminicidio, estos son almacenados y proyectados.

[12]​ La exposición está compuesta por dos series: Justicia con Glitter y Victorias Aladas.

[13]​ La revista Debate Feminista usó una fotografía de su autoría para la portada del número 59.

[3]​ En 2018 participó en el proyecto Estado de emergencia: puntos de dolor y resistencia coordinado por Lorena Wolffer (México), en colaboración con María Laura Rosa (Argentina) y Jennifer Tyburczy (EUA).

La intención era celebrar el estar con vida y, al mismo tiempo, señalar la fallas por parte del sistema policiaco.

Durante la pandemia COVID-19 en el 2020, Cerrucha desarrolló el proyecto Arte, arma de construcción masiva.