Cerro Pan de Azúcar (Córdoba)

El nombre puesto por los pueblos originarios de este cerro era Supaj-ñuñu,[3]​ que significa seno de virgen[4]​ (ñuñu, o nono: seno = pecho), debido a que desde determinados ángulos de observación, tiene esa forma.

Las laderas poco empinadas están en gran parte cubiertas por un denso bosque achaparrado.

Desde la cumbre de este cerro, y hacia el oeste, puede apreciarse gran parte del centro y sur del Valle de Punilla.

Por la ladera occidental, al pie de este cerro, se erige la ciudad de Cosquín,[5]​ y por la ladera oriental, Villa Allende.

También se divisan las ciudades de Mendiolaza, Unquillo y la ciudad de Córdoba.El cerro está surcado por la ruta provincial  RP E-54  por la que se llega, hacia el este a Villa Allende y Cosquín hacia el poniente.

Cara oriental del cerro Pan de Azúcar, visto desde la ruta provincial E 54 , que une Córdoba y Cosquín.
Aerosilla en la cumbre del cerro
Vista oriental del Cerro Pan de Azúcar desde Ruta Nacional N° 9 Norte
Camino hacia Villa Allende