Cerocahui
La zona donde hoy se encuentra Cerocahui estuvo habitado por los tarahumaras desde épocas anteriores a la llegada de los españoles, en 1679 llegó a este punto el primer misionero jesuita que recorría la región, Fernando Pécoro, quien duró poco tiempo en el lugar ante la resistencia de los tarahumaras a ser evangelizados como lo pretendía el religioso.El Padre Lara fundó la escuela internado "Tewecado Santa María Guadalupe" para los Indios Tarahumara, que continúa en operación hoy en día.La escuela se quemó en 1957 y fue reconstruida en 1963, en tierras obsequiadas por Don Enrique Villalobos Zamorano, un rico hacendado de la región.Así como la construcción del camino que enlaza a Cerocahui con Bahuichivo, estación del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico, ubicada a unos 13 kilómetros de distancia.[6] El 20 de junio de 2022 tuvo lugar en la población un acto violento que le dio notoriedad en los medios nacionales e internacionales, al ser asesinados en el interior del templo de San Francisco Javier los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y César Joaquín Mora Salazar,[7] junto con otra persona que posteriormente sería identificado como Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez y que se desempeñaba como guía turístico.