La especie fue descrita científicamente en 1855 por el naturalista sueco Johan August Wahlberg, con el nombre binommial de Erithacus schlegelii.
[5] Finalmente fue trasladado a su actual género, Emarginata, tras un par de estudios filogenéticos publicados en 2010 y 2012 descubrió que Cercomela era polifilético.
[9] Se reconocen cuatro subespecies:[8] El colinegro del Karoo suele encontrarse solo o en pareja.
Se alimenta de insectos que busca en el suelo, como mariposas, abejas, avispas, saltamontes y hormigas.
El colinegro del Karoo construye un nido en forma de cuenco con hierba y hojas, que sitúa en el suelo, generalmente escondido bajo los arbustos.