Están datados desde el principio hasta el tercer cuarto del siglo VI a. C. y se caracterizan por una decoración típica sobre fondo negro, que consiste en grabados, técnica de ahorro y sobrepinturas moradas.
Otros fragmentos proceden de Náucratis y Tell Defenneh.
Los rayos y las lengüetas decoran el área cerca del pie.
Las paredes son delgadas, el diámetro varía entre 10 y 30 cm.
Algunas ánforas y estamnos pertenecen a la misma clase y sistema decorativo, con el cuerpo dividido en dos o tres bandas, similar a la típica decoración secundaria de las sítulas greco-orientales.