Su localización es clave para promocionar el patrimonio y las iniciativas locales que lo dinamizan e interpretan, contribuyendo al desarrollo sostenible de la zona.
Trabajando de manera coordinada con la Administración, población local, comunidad educativa, visitantes e iniciativas privadas, se facilita una interacción responsable con el territorio y el equilibrio entre uso y conservación, a la vez que se persigue que las personas que aquí viven puedan desarrollar su actividad y mantener los pueblos vivos.
Con ellos se pretende dar a conocer el gran valor del patrimonio ecocultural de la zona, buscando el menor impacto medioambiental posible.
El primer paso para cuidar un territorio, es conocer en profundidad el medio natural, el patrimonio cultural, y la sociedad que articula ambos.
Muchos jóvenes de La Sierra, ponen su foco en la ciudad y apenas se pueden imaginar desarrollándose profesionalmente sin necesidad de migrar, desde el programa eco-emprendimiento del CEA Valle del Lozoya, facilitamos los recursos y contactos necesarios para que aquellas personas que decidan iniciar un proyecto en la sierra puedan tener asesoramiento y apoyo para lograr mejor sus objetivos.