Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer

Descrita por el arquitecto como "una plaza abierta a todo el mundo, un lugar para la educación, la cultura y la paz".El lugar para la ubicación del proyecto fue motivo de debate, especialmente entre las tres principales ciudades asturianas que compitieron por albergar el centro (Gijón, Oviedo y Avilés.Se utilizó una técnica pionera en edificios culturales en España para alzar su estructura en menos de una hora.Mientras se realizaron estos trabajos se construyeron los cimientos de la "Torre mirador" que no empezó a estar avanzada en su construcción hasta que los demás edificios del complejo estaban próximos a su finalización.Se pavimentó la gran "plaza abierta" del centro cultural con hormigón blanco, para adecuar el en torno al estilo de los edificios, y se pintaron los laterales del "Auditorio" en tonos amarillos, en contraste con el blanco.[6]​ Kevin Spacey también visitó la ciudad en más de una ocasión, creando una colaboración entre el Centro Niemeyer y el "Old Vic Theatre" de Londres y llevando a cabo dos actuaciones en la ciudad: La tempestad y Ricardo III, de William Shakespeare ambas representadas en el Teatro Palacio Valdés.[8]​ El Centro Niemeyer acoge diferentes tipos de manifestaciones artísticas y culturales, y por sus instalaciones han pasado numerosos artistas nacionales e internacionales de diferentes ámbitos (artes plásticas, teatro, cine, fotografía, literatura...), como Carlos Saura, Hugo Fontela, Herminio, Enrique Carbajal, Carlos Cruz Diez, Woody Allen, Kevin Spacey, Sharon Corr, Julian Schnabel, Jessica Lange, Alfonso Zapico, Annie Leibovitz, James Nachtwey, Nadia Lee Cohen, Spencer Tunick, etc.[13]​ El Centro Niemeyer cuenta con espacios para exposiciones temporales por los que han pasado obras de artistas tales como Jessica Lange, Carlos Saura, Spencer Tunick, Sorolla, Picasso y un largo etcétera.A su vez también cuenta con representantes del sector privado como el Grupo Daniel Alonso y Asturiana de Zinc.[20]​ Se inició una colaboración con la London School of Economics y con el teatro Old Vic de Londres (dirigido en la actualidad por el actor Kevin Spacey) y CaixaForum (de La Caixa).En ese momento se movilizan algunas asociaciones, sobre todo a través de Facebook, bajo el tema "Yo apoyo al centro cultural internacional Oscar Niemeyer", con el objetivo de defender la existencia del centro.Tuvo que hacer lo posible por mostrar su independencia de cualquier partido político.
Auditorio del centro.
La plaza con la cúpula al fondo.
Logotipo basado en los colores de la obra de Oscar Niemeyer.
Edificio Polivalente.
Torre mirador sobre la ría.
Centro de recepción de visitantes y "la grapa" en la antigua Pescadería