Centro Gallego de Arte Contemporáneo

Fue diseñado por el arquitecto portugués Álvaro Siza entre 1988 y 1993, tras recibir el encargo de la administración gallega.

También la recuperación del Parque de San Domingos llevada a cabo conjuntamente con la urbanista y paisajista gallega Isabel Aguirre, en el espacio contiguo al Centro Gallego de Arte Contemporáneo, respeta la distribución de la antigua huerta del convento, con la sucesión de terrazas, solución galaica al aprovechamiento del desnivel del terreno para la utilización agrícola.

Si nos fijamos en el museo también la entrada está en zigzag, va subiendo y termina en la azotea.

Es preciso destacar la sala denominada "doble espacio", entre la planta baja y la planta de exposición permanente, su vestíbulo de recepción y distribución, la terraza, etc., todas conectándose unas con las otras.

La adecuación al lugar dónde se construye y a su clima, junto al respeto e integración con el entorno, son las máximas desarrolladas por la arquitecto en la preparación de este proyecto.

Jürgen Partenheimer , Centro Galego de Arte Contemporáneo, CGAC, Santiago de Compostela, 1999.