Centro Banaven

Los arquitectos Enrique Gómez, Carlos Eduardo Gómez y Jorge Landi, en colaboración con el ingeniero estructural Mathias Brewer, se familiarizaron con la propuesta y se encargaron de su desarrollo.La construcción estuvo a cargo de Tempreca C.A., con Leopoldo Anzola como jefe de obras, y con Pedro Alfonso y Carlos Villegas como ingenieros residentes.Los cristales de esta fachada fueron elaborados por las Industrias Macuto S.A., quien se encargó del techado metálico traslúcido que está sobre el espacio central, y que ocupa un área de 630 m².[6]​ Se ha llegado a sugerir que el Centro Banaven estuvo inspirado en los templos de la antigüedad.El espacio interior sería una suerte de sala hipóstila, y el techo translúcido permitiría venerar a un dios solar.
Lluvia (1978-1979), de Jesús Soto .