Las instalaciones fueron construidas por la Tharsis Sulphur and Copper Company Limited en 1917, encontrándose clausuradas en la actualidad.
En 1917 la Tharsis Sulphur and Copper Company Limited levantó una central térmica en la zona de Corrales con el fin de generar electricidad para sus instalaciones industriales, entrando en servicio un año más tarde.
[1] El edificio que acogía la central fue construido en hormigón armado, siendo en su momento una de las primeras edificaciones de este tipo en la región andaluza.
En la década de 1940 diversas vicisitudes llevarían a que la Compañía de Tharsis reactivase la central térmica, pero esta vez ejerciendo una función auxiliar del suministro de «Sevillana» ―por lo que solo operó durante las noches―.
La maquinaria de la central estaba compuesta por dos calderas alimentadas por carbón.