Aljaraque

El núcleo urbano principal también incluye a las localidades de Corrales y Bellavista.

El número de habitantes en los últimos años se indica a continuación: El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

La ermita se construyó según planos del arquitecto municipal Gonzalo Prieto Rodríguez, entre los años 2000 y 2003, con el fin de mejorar y acondicionar el recinto romero a las nuevas necesidades, ya que el anterior había quedado obsoleto por el gran crecimiento de la romería.

Todo el edificio es rodeado por un amplio porche con grandes ventanales que dan luz al interior.

Pero ya había sido levantado el templo en 1956, gracias a la Compañía de Minas de Tharsis, según planos del arquitecto Juan Manuel Rodríguez Cordero.

En el lado del evangelio se sitúa el acceso a la escalera que sube al coro alto.

A los pies, en el coro alto, se abre un óculo circular cuya vidriera ostenta un Cordero apocalíptico.

Los muros llevan contrafuertes que se corresponden a las lesenas del interior, en alternancia con los ósculos.

Dedicada al Patrono del municipio y a ochenta pasos de la población aún permanecen las ruinas de la Ermita situadas en el sitio denominado Los Poyetes.

Las casetas o enramás donde se reúnen los vecinos superan los dos centenares y son edificaciones efímeras antiguamente construidos por ramas de eucaliptos, de ahí el nombre “enramás” y que hoy se construyen mayoritariamente con toldos y son prefabricadas.

En estos lugares los vecinos muestran su hospitalidad característica que impera en estos días, donde no se escatiman gastos para agasajar a vecinos y visitantes con los mejores productos de la tierra.

Como es de esperar, no falta en la fiesta la orquesta y el baile así como los cohetes y la música del tamborilero o la banda municipal, también se pueden degustar los tradicionales palmitos y el buen vino de la tierra, todo resulta poco para festejar al patrón de Aljaraque.

Cuando la onomástica del Santo coincide en domingo, ese mismo día se desarrollan la misa principal y la procesión, y cuando coincide en cualquier otro día, se traslada la fiesta al domingo siguiente.

Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios
Ermita de Aljaraque
Virgen de los Remedios de Aljaraque en Romería