Central Nacional de Abastecimiento

Considerando que las atribuciones han perdurado a lo largo del tiempo, CENABAST se constituye como un organismo ejecutor «que orienta y racionaliza la adquisición de medicamentos e insumos para el sector, con el fin de garantizar calidad a los pacientes y bajos precios, evitando la discrecionalidad desagregada»,[3]​ con miras a fomentar, proteger y recuperar la salud.Desde esta perspectiva, es decir, la provisión de fármacos e insumos clínicos, ha sido una preocupación coetánea por parte del Estado chileno, pasando siempre a segundo plano en la agenda nacional.Actualmente posee un rol intermediador entre el sector público de salud y los proveedores (desde el año 1992).Esta es una clara diferencia en relación con sus predecesores, quienes almacenaban los suministros, que luego distribuían según los requerimientos.Ya en pleno funcionamiento se presentaron los primeros problemas en lo que respecta a la calidad de los productos importados.Por ello el Consejo se encontraban en una dicotomía de ampliar el local o lisa y llanamente construir una nueva dependencia en otro lugar:Se pensó incluso que esta nueva sección de Farmacia Pública prestará servicio día y noche.Aquí se distinguen diversas insuficiencias en la reglamentación del Consejo que no pudo superar por sí misma, siendo la más importante la incapacidad de sancionar sus delegaciones.Esto desembocó irremediablemente a que el Gobierno tomará carta en el asunto, al respecto se refirió el Ministro: «La orientación (…) es ir hacia una medicina social dirigida (…) Sin nos unimos y vamos a una lucha coordinada tendremos un mejor aprovechamiento para la salubridad del país».[15]​ A su vez la Oficina se transforma en la Central de compras, almacenes y farmacia, sin cambios relevantes.Es necesario detenerse para enfatizar que en todo el desarrollo histórico, la Central nunca tuvo una posición clave en las discusiones de la Junta, lo que supone este desinterés como una posible causa del escaso cambio institucional.En relación con la S.N.S., esta comenzó sus actividades con serias deficiencias en lo referido a la contabilidad, no llevando balances de gastos e ingresos desde sus movimientos iniciales.Luego, en 1959, se logra dictar el Reglamento de la S.N.S,[19]​ que dispuso una nueva metodología, disminuyendo y agilizando los conductos burocráticos, simplificando las tramitaciones.
Visita del presidente Sebastián Piñera a las instalaciones de la CENABAST en mayo de 2020