Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social
La Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social fue una institución semipublica chilena encargada de la dirección, administración y construcción de los hospitales, casas de socorro, manicomios, asilos y orfanatos del País.La Junta, en base una proposición del Dr. Alejandro del Río crea la Escuela de Servicio Social, basándose en la existente en Bruselas.La duración de los cursos eran de dos años (1925), pasado a ser tres (1932) junto con una memoria final para obtener el título.En 1949 se le otorga la categoría de establecimiento universitario.LA autoridad central era el Para la administración territorial se encontraba dividido en zonas hospitalarias a cargo de un médico jefe de zona.