La Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios (SCEH) fue una sociedad anónima de participación mixta chilena que tenía como funciones la construcción y transformación de edificios destinados a establecimientos hospitalarios.
La estructura y participación en la sociedad anónima estaba conformada por tres series de acciones: Sus ingresos provenían de las inversiones que efectuara, aportes del fisco y el presupuesto nacional, y de la Polla Chilena de Beneficencia.
Los terrenos usados eran adquiridos por la SCEH, o eran de la Junta (posterior SNS) o de propiedad fiscal o donaciones de particulares.
Su primer presidente fue el Dr. Sótero del Río Gundián, uno de los impulsores de la ley que creaba la SCEH.
Véase también Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE) que funcionó entre 1937-1987.