Central hidroeléctrica Chadín 2
La Central Hidroeléctrica Chadín 2 es un proyecto hidroeléctrico ubicado en el Perú que será el primero en aprovechar las aguas del río Marañón, uno de los más importantes de la cuenca amazónica, para la generación eléctrica.El proyecto se desarrollará los límites entre las regiones Cajamarca y Amazonas, ambas ubicadas en el norte del país, y generará 700MW de energía eléctrica; equivalente al 10% de la demanda nacional.La concesión ha sido adjudicada a la empresa Odebrecht Energía del Perú SA.La Central Hidroeléctrica Chadín 2 se levantará en la cuenca media del río Marañón, a su paso por las regiones Cajamarca y Amazonas, ubicadas en el norte del Perú.Por ser el río Marañón quien define el límite entre estas regiones, Chadín 2 abarca provincias y distritos de ambas jurisdicciones, constituyéndose así en un proyecto birregional, con influencia y beneficios compartidos.La cuenca media del río Marañón, a su paso por la zona del proyecto Chadín, forma un valle profundo y estrecho, con montañas circundantes que sobrepasan los 3000 metros de altura.El fondo del valle se encuentra entre los 900 y 700 metros de altura aproximadamente.Estos ductos llevarán el agua hasta la casa de máquinas.Contendrá en su interior con 3 turbinas de presión variable modelo Francis que en conjunto permitirán generar 700MW.La descarga será realizada en una poza excavada en el cauce del río..Además se levantarán dos ataguías que impedirán el paso del agua a la zona de trabajo.Para mitigar esta situación se hará entrega de un caudal ambiental.La ecorregión donde se desarrollará Chadín 2 es el denominado bosque seco del Marañón.Programa de Compensación Patrimonial Orientado a diseñar y ejecutar alternativas adecuadas para minimizar los efectos propios del reasentamiento involuntario de las unidades poblacionales afectadas por el desarrollo del Proyecto.