[2] Una pieza creada mediante centonización se conoce como "centonato".
[3][4] La centonización es una técnica muy antigua y extendida parecida a un collage.
La originalidad del compositor estriba en cómo combina re-elabora estos materiales[cita requerida].
Independientemene de si se considera válido aplicar concepto a otras ramas del canto cristiano u otros tipos de música, su uso en relación con el canto gregoriano ha sido criticado con severidad y se han propuesto teorías opuestas.
[4][6][7] El término "centonato" no se aplica a otras categorías de composiciones construidas a partir de fragmentos preexistentes, tales como fricassée, pasticcio, popurrí y quodlibet.