Centella asiatica

Nombres comunes incluyen: taquibsuso de Filipinas,[1]​ gotu kola, antanan, pegaga, brahmi y centella asiática.Los tallos son finos, con estolones rastreros, colores verdosos a rojizos, plantas interconectadas entre sí.Las flores son de rosadas a rojas, en pequeñas y redondeadas umbelas cerca del suelo.De acuerdo a la información recogida en el informe de la EMEA (Agencia Europea del Medicamento), contiene además otras saponinas o pseudosaponinas (madecassosido, braminosido, brahmanosido, brahminosido, tankunisido, isotankunisido, indocentellosido); un 0,1% de aceite esencial; flavonas tipo astragalina, quercetina, apigenina, rutina y kaempferol; sesquiterpenos, triterpenos esteroídicos (estigmasterol y sitosterol) y triterpenos ácidos (ácido asiático, entre otros).También se sabe que, puestas en forma de cataplasma sobre las heridas, la planta resulta ser un remedio bastante eficaz debido a sus propiedades cicatrizantes.La EMEA (Agencia Europea del Medicamento) recomienda evitar su uso durante la gestación ya que, por sus propiedades emenagogas, podría dar lugar a aborto.Se recomienda que quien haya tomado de esta planta evite conducir automotores por un tiempo prudencial.
Detalle de las hojas
Vista de la planta