En el fondo, hacia el sur, hay una cueva y otros 150 escalones que conducen a las ruinas de la capilla bizantina de la Virgen María del siglo V.
Para acceder al final de la cueva es recomendable llevar una linterna, ya que la luz solar apenas llega a esta zona.
El fondo está cubierto de vegetación y las paredes están ligeramente ennegrecidas.
Se cree que es buena para el tratamiento contra el asma y ha sido llamada también la Cueva de los Deseos.
La temperatura media en la cueva es de 15 grados centígrados y la humedad del 85% al 95% en invierno.
En la mitología griega, cuando Zeus derrotó a Tifón, se supone que la sima Cehennem fue el antro Coricio, su confinamiento temporal antes de encarcelarle definitivamente en el monte Etna.
También se dice que el aire que hay en el fondo de la sima Cehennen es venenoso y por tanto, no se recomienda bajar al fondo.
Plinio el Viejo dice en su Naturalis Historia V.92: "Junto al mar Corycus, una ciudad, puerto y cueva con el mismo nombre".