Cementerio judío de Salónica

[2]​ Los primeros sefardíes instalaron las tumbas de sus difuntos sobre las alturas, sin economizar el espacio y sin dar al cementerio un orden bien definido.[2]​ Las inscripciones epigráficas, tradicionalmente en hebreo en los cementerios judíos antiguos, estaban acompañadas ocasionalmente en Tesalónica por transcripciones en otra lengua.Esto ocurría sobre todo en las tumbas de los numerosos marranos que se refugiaron en la ciudad durante el siglo XVII.[2]​ Ciertos judíos de Italia llegados por la misma época hicieron igualmente grabar textos bilingües en italiano y hebreo.También se han hallado lápidas grabadas en yidis, lengua de los judíos askenazíes, y, más raramente, en alemán.
Cementerio judío de Tesalónica.