Cementerio de naves espaciales

El cementerio de naves espaciales, conocido más formalmente como el Área deshabitada del Océano Pacífico Sur,[1]​[2]​ es una región en el sur del Océano Pacífico al sureste de Nueva Zelanda,[3]​ donde las naves espaciales que han llegado al final de su utilidad son rutinariamente desorbitadas y destruidas.

[11]​ Las naves espaciales más grandes que no pueden quemarse durante la reentrada en la atmósfera terrestre son controladas para que se estrellen o salpiquen en el cementerio de naves espaciales, un lugar en el océano alejado de las regiones habitadas.

[1]​[12]​ Esta ubicación ha sido elegida por su lejanía y el escaso tráfico marítimo para no poner en peligro la vida humana con posibles escombros que caigan.

[1]​ Al menos 264 naves espaciales fueron desechadas en esta área entre 1971 y 2016.

El desmantelamiento de la primera estación espacial china, Tiangong-1, resultó en un reingreso controlado no exitoso en el Punto Nemo.

Mir (1998), una estación espacial operada por la Unión Soviética que finalmente fue depositada en el Cementerio de Naves Espaciales en 2001.