Se encuentra concretamente en la zona de Las Tres Torres.
Es difícil reconstruir la historia del cementerio antiguo porque un incendio destruyó el archivo parroquial.
[2] Sarriá era un pueblo frecuentado en verano por familias acomodadas de Barcelona; sin embargo, la mayoría de ellas estaban empadronadas en la ciudad y, al morir, utilizaban los cementerios de Pueblo Nuevo o de Montjuic: por eso, aunque los vecinos del barrio fueran grandes familias barcelonesas, el cementerio es pequeño y no se encuentran grandes panteones ni tumbas.
El recinto está partido en dos departamentos por un eje formado por el camino que va de la entrada a la capilla; en los muros perimetrales tiene nichos, tumbas y panteones en el interior, y posteriormente se hizo una ampliación con un segundo recinto.
Carlos Ruiz Zafón lo describe en su novela Marina: Entre las personas que hay enterradas encontramos (por orden cronológico de muerte):