Ce soir

Entre los colaboradores más famosos del periódico se encontraban René Arcos, Julien Benda, Jean Blanzat, Jean Cocteau, Lise Deharme, Robert Desnos, Luc Durtain , Yvette Guilbert, Francis Jourdain, André Lhote, Darius Milhaud, Georges Pillement, Tristan Rémy, Jean Renoir, Georges Sadoul, Elsa Triolet y Jean Wiener.

La Guerra Civil Española fue cubierta por dieciocho periodistas y reporteros-fotógrafos.

Entre estos últimos se encontraron fotógrafos que más tarde se harían famosos por su cobertura de la Guerra Civil Española, como Gerda Taro, que murió en la Batalla de Brunete en julio de 1937 y que cubrió el Segundo Congreso de Escritores Antifascistas,[1]​ Robert Capa y Chim, también conocido como David Seymour.

Luis Aragón reasumió el cargo de director junto con Bloch, pero tras la muerte de este último en 1947, Aragon se convirtió en el único director del periódico.

El diario, que perdió su autonomía, se vio entonces atrapado en una espiral de decadencia.

Primera página de la edición del 4 de noviembre de 1945.