Los escépticos critican sus supuestas habilidades psíquicas al recordar los múltiples errores en los que incurrió, así como la debilidad de su obra a un análisis cuidadoso,[2] y los cristianos ortodoxos también cuestionan sus teorías poco ortodoxas sobre asuntos religiosos, como la reencarnación y los registros akásicos.
Cuando era niño, Cayce fue golpeado en la cabeza con una pelota de béisbol, por lo que le llevaron al hospital, donde lo declararon muerto, pero en segundos se despertó completamente sano[cita requerida].
En diciembre de 1893 la familia se mudó definitivamente a Hopkinsville, Kentucky, donde sólo estudió hasta la High School.
Con sus ahorros abrió un estudio fotográfico al volver a Hopkinsville, pues en tal profesión no necesitaba hablar[cita requerida].
Durante el trance, Cayce finalmente habló[cita requerida], pero refiriéndose a sí mismo como "Nosotros".
Cayce en su lectura aseguró que la niña había caído de un carruaje, lastimándose la columna, lesión por donde entraron bacterias.
En otra lectura dijo que los masajes se hicieron de forma incorrecta, dando más instrucciones; a los pocos días Aime estaba curada completamente[cita requerida].
En 1923, Arthur Lammers, impresor de Pit en Dayton (Ohio), contactó a Cayce solicitando una lectura para sí mismo.
Cayce, enojado por esto, enunció una reglas para prohibir toda lectura sobre estos temas y llevar registros detallados de las sesiones [cita requerida].
En 1943 volvió a ganar notoriedad al dar una entrevista para la revista Coronet, Miracle Man of Virginia Beach, cuando fue contratado por el gobierno estadounidense para localizar a soldados desaparecidos en acción, ubicándolos con exactitud en todos los casos [cita requerida], además de rebasar el límite de seis sesiones por día establecido en los años 20[cita requerida].
Aunque Cayce consideraba más importante su dedicación al trabajo social (la mayoría de sus «lecturas» las realizó para personas que estaban enfermas) o a la teología cristiana (Cayce fue toda su vida un miembro de la iglesia protestante «Discípulos del Cristo»).