Caviramus

El nombre de la especie se refiere al monte Schesaplana.

Se han preservado dos dientes, uno con tres cúspides, y otro con cuatro; a pesar de esta diferencia los autores consideran que era esencialmente isodonte.

[1]​ Un segundo espécimen, originalmente asignado a su propio género y especie, Raeticodactylus filisurensis, consiste de un único esqueleto parcial desarticulado que incluye un cráneo casi completo.

El cráneo muestra que tenía una cresta alta y delgada que corría a lo largo de la línea media del frente de la mandíbula superior, y una quilla en la inferior.

Un estudio de 2009 hecho por Fabio Dalla Vecchia concluyó que Raeticodactylus, el cual es conocido de un esqueleto más completo que incluía una mandíbula inferior, probablemente pertenecía al mismo género, y posiblemente a la misma especie, si las diferencias (como el tamaño y la presencia de una cresta en el espécimen de Raeticodactylus) no se deben al sexo o a la edad.