Caviinae

[2]​ La subfamilia ha sufrido inestabilidad en sus clasificaciones, debido a que su sistemática se había basado únicamente sobre similitudes de caracteres externos y esqueléticos.[2]​ En el año 1932, Lucas Kraglievich describió Prodolichotis refiriéndole varias especies definidas en base al cráneo y a material de mandíbulas.[6]​ Aunque el género necesita revisión, sus especies son incluidas en Dolichotinae, exceptuando “Prodolichotis” pridiana,[10]​ que se considera un taxón perteneciente a Caviinae.[2]​[11]​ En el año 1914, Orthomyctera fue sinonimizado con Dolichotis por C. Rovereto,[13]​ pero en 1932 Lucas Kraglievich lo rehabilitó como entidad genérica propia;[6]​ posteriormente fue asignado a Dolichotinae por A. Castellanos,[14]​ Enrique J. Ortega Hinojosa,[12]​ Rosendo Pascual, D. Gondar y E. P.Son animales sociales que viven en colonias estructuradas con jerarquías, se alimentan en superficie y buscan refugio en galerías entre la vegetación o cuevas, según la especie, utilizando para su traslado carriles de uso continuo.