Según su descripción contaba con una gran melena, era estrecho, sus ojos estaban inyectados en sangre, tenía escamas en la espalda y las cejas lanudas.Il est vautré tout à plat ; et ses pieds disparaissent sous l’énorme crinière à poils durs qui lui couvre le visage.Sus piernas se sofocan por la gran melena de duras cerdas que cubren su cuerpo y cabeza.En The Countess of Pembroke's Arcadia, de Philip Sydney, el «caballero abandonado» contra el que lucha Amphilalus tenía un catoblepas en su cresta.Un personaje llamado Catoblepa se encuentra en la canción «Supergiovane» del grupo rock italiano Elio e le Storie Tese, en el disco Italyan, Rum Casusu Çikti.Por otro lado, se conoce la transmisión de la fiebre catarral maligna bovina causada por un Herpesvirus, en concreto Alcelaphine gammaherpesvirus 1 (AlHV-1) (Gammaherpesvirinae, Macavirus) por el ñu.En 1928, Bookes creó el género Katablepas,[12] escrito como Catablepas operculatus en 1830[13] y actualmente inválido para incluir al ñu negro , seguramente por su parecido a las descripciones clásicas.
Semejanza entre un ejemplar real de
ñu
y la representación de un bestiario