Catharine MacKinnon

MacKinnon es una erudita en temas legales citada en numerosos trabajos[8]​[9]​ y oradora pública habitual.Ella también concibió la reclamación legal por acoso sexual como discriminación sexual en educación en el Título IX, que fue establecido a través de un litigio presentado por estudiantes universitarios de Yale en Alexander v. Yale.En un 2002 artículo, MacKinnon escribió: El libro de MacKinnon Sexual Harassment of Working Women: A Case of Sex Discrimination es el octavo libro legal estadounidense más citado desde 1978, según un estudio publicado por Fred R. Shapiro en enero de 2000.[14]​ En 1980, Linda Boreman (quien había aparecido bajo el nombre de Linda Lovelace en la película pornográfica Garganta profunda) afirmó que su exmarido, Chuck Traynor, la había coaccionado violentamente para que hiciera Garganta profunda y otras películas pornográficas.Boreman lo contó en una conferencia de prensa, con MacKinnon, miembros del movimiento Women Against Pornography y la escritora feminista Andrea Dworkin ofreciendo declaraciones en apoyo.[15]​ MacKinnon Y Dworkin continuaron planteándose los litigios de derechos civiles, específicamente la discriminación sexual como posible enfoque para combatir la pornografía.Sus ordenanzas de lucha contra la pornografía sólo pudieron ser utilizados con el material sexualmente explícito.MacKinnon sostiene que la desigualdad entre mujeres y hombres en la mayoría de las sociedades forma una jerarquía que institucionaliza el dominio masculino, subordinando a las mujeres, en un acuerdo racionalizado y, a menudo, percibido como natural.Ella escribe sobre las interrelaciones entre la teoría y la práctica, reconociendo que las experiencias de las mujeres, en su mayor parte, han sido ignoradas en ambos ámbitos.[17]​ En 1996, Fred R. Shapiro calculó que "Feminism, Marxism, Method, and the State: Toward Feminist Jurisprudence", 8 Signs 635 (1983), fue el artículo número 96 más citado en la ley, aunque no se publicó en una revista de derecho.