Cateterismo cardíaco

Se denomina cateterismo cardíaco a un conjunto de procedimientos con finalidades de diagnóstico o terapéutica, cuyo factor común es que se realizan mediante la inserción de un catéter en el sistema vascular, el cual se hace avanzar hasta las estructuras cardíacas, penetrando incluso en las cavidades cardíacas si es necesario.Es por ello que forma parte de la llamada cardiología invasiva o maniobras invasivas y solamente lo realiza un cardiólogo con la subespecialidad de Hemodinamia.Suele haber un equipo quirúrgico stand-by, en block quirúrgico y listo para actuar en previsión de complicaciones, durante todo el tiempo que dura el proceso.El cateterismo se lleva a cabo con anestesia local, y el catéter se introduce a través de una pequeña incisión en la piel de la ingle (acceso femoral) o del brazo (acceso humeral); mayoritariamente, ésta se realiza a nivel del antebrazo.Por ejemplo: El cateterismo cardíaco conlleva un riesgo ligeramente más alto que otros exámenes del corazón; sin embargo, es muy seguro cuando lo realiza un equipo médico con experiencia.