Caterina di Guisa

[1]​ Tras una larga trayectoria, Carlo Coccia recibe un encargo del teatro de La Scala para componer una ópera.El argumento probablemente es elegido por el libretista, Felice Romani, y se adapta a los dramas históricos protagonizados por mujeres acusadas de adulterio con final trágico que serán populares en esos años.Considerada una de las cumbres del drama romántico, fue elogiada por su refinado lirismo, su rica orquestación, su libertad formal y su dramatismo.Cuando ella se va, pierde un pañuelo; el conde trata de seguirla, pero al oír la llegada del duque huye por otro sitio.Como el duque aún no ha regresado, ella le pide a Arturo que lea unos versos de amor del poeta Ronsard.Cuando éste reaparece, Caterina es consciente del cruel destino que le espera, mientras el duque trama su venganza.Gabinete de la duquesa Caterina, encerrada en su habitación, suspira por no poder hacer nada para ayudar al conde (aria: Ah, fidar potessi almeno).Caterina pide clemencia a su esposo al saber que San Megrino lucha contra los hombres del duque con la ayuda de Arturo para poder escapar.