Fue muy querido por los fieles, años después de su muerte su cuerpo fue encontrado incorrupto y fue conservado así hasta que los hugonotes lo destruyeron, en 1573.
Los protestantes hugonotes la destruyeron en 1573 y fue restaurada en el siglo XVII, época en que se levantó de nuevo el palacio episcopal.
Durante los siglos XIX y XX se ejecutaron importantes trabajos de restauración.
Tiene un poderoso campanario de mediados del siglo XIII que inicialmente se levantó adosado a la nave románica.
Más adelante se construyeron las naves de la iglesia y ya en el siglo XV las capillas laterales entre los contrafuertes.