Cataonia

Cataonia (en griego Kαταoνία), una de las diez divisiones de Capadocia, es descrita por el geógrafo griego Estrabón, quien visitó esta región y la primera vez que la menciona es en un pasaje titulado Extensión y componentes del Tauro, donde dice que el Antitauro «muere en Cataonia».

[2]​ El término griego κoιλoν significa llanura rodeada por montañas, al sur por el monte Ámano, que es una ramificación de los Tauros cilicios; otra ramificación la forma el Antitauro, que se desprende en dirección contraria.

Comprendía las ciudades de Mut (Claudiópolis (Capadocia)|Claudiópolis), Coxon, mencionada en el Itinerario de Antonino, que es la actual Göksun,junto al río Göksu, que fluye desde el oeste, y se une al Píramo en la margen derecha más abajo de la confluencia del Cármalas y Píramo.

A Ariarates III, le cedió Cataonia en el año 255 a. C., su suegro, el rey seléucida Antíoco II Theos.

Estrabón atribuye a Ariarates la unión de capadocios y cataonios.