Catalina (Chile)

Dicha estación servía así como conexión con el Ferrocarril de Taltal que conectaba con dicha ciudad y otras oficinas del sector, como Refresco o Cachinal.

[4]​ Catalina contaba, además, con una maestranza de ferrocarriles.

Cuando la industria del salitre comenzó su declive y muchas oficinas cercanas cerraron, Catalina aumentó levemente su población llegando a los 926 habitantes en el censo de 1940.

Con la regionalización del país en 1979, el Departamento de Taltal desapareció.

[5]​ En la actualidad, el poblado se encuentra totalmente desaparecido, quedando únicamente algunas ruinas de lo que fueron la plaza central, la maestranza de ferrocarriles y algunas otras estructuras.