A todas ellas les puso música el compositor calabrés Leonardo Vinci (Strongoli, 1690 – Nápoles, 1730).
Las fuentes a las que acudió Metastasio para componer Catón en Útica fueron los trabajos de los historiadores latinos Tito Livio, Plutarco y Lucio Anneo Floro.
En 1756 el compositor italiano Vincenzo Legrenzio Ciampi (Piacenza, 1719 – Venecia, 1762) compuso sobre el texto de Metastasio una ópera homónima, cantada en italiano y dividida en 3 actos y 45 escenas, cuyo estreno tuvo lugar en el Teatro San Benedetto de Venecia el 26 de diciembre.
Los teatros de más renombre representaron en este período obras del ilustre italiano, y los compositores musicalizaron los libretos que el público esperaba ansioso.
Catone in Utica fue utilizado por más de 30 compositores como libreto para sus óperas.