Catálisis homogénea

En química, la catálisis homogénea es aquella catálisis en la que los catalizadores están en la misma fase que los reactivos.Es decir, se combinan con alguno de los reactivos para formar un intermedio inestable.Este a su vez se combina con más reactivo dando lugar a la formación de los productos, al mismo tiempo que se regenera el catalizador.Los procesos que utilizan compuestos organometálicos solubles como catalizadores entran en la categoría de la catálisis homogénea, a diferencia de los procesos que utilizan metales a granel o metales sobre un soporte sólido, que son ejemplos de catálisis heterogénea.[2]​ Los catalizadores homogéneos también se han utilizado en una variedad de procesos industriales tales como el proceso Wacker (conversión de etileno a acetaldehído), así como el proceso Monsanto y el proceso Cativa para la conversión de MeOH y CO a ácido acético.