No obstante, Torralba perteneció a la comunidad de aldeas de Daroca.
[2] Del antiguo castillo se conserva tan solo una torre bastante adusta de unos 10 por 6 metros de base y unos seis metros de altura, construida en mampostería y cal y que se encuentra muy alterada en su estructura por dedicarse en la actualidad a vivienda particular.
Se encuentra anexa a la iglesia barroca de la localidad, formando con ella un solo conjunto.
Da la torre sale un lienzo de la muralla que mantiene las almenas originales, conservando alguna saetera.
El castillo debió de ser una especie de ciudadela o castillo refugio, ya que se conoce que sirvió como tal para la población durante la guerra de los Dos Pedros.