Castillo de Salobreña

Aunque la distribución corresponde a la construcción que se levantó en época nazarí, el castillo árabe es el resultado del aporte de la arquitectura musulmana y cristiana.

Justo debajo encontramos la enorme vega verde, antiguamente cubierta todo por agua, siendo el Castillo un islote y desde donde empezaba el pueblo.

Por el otro lado, la parte norte, podemos ver Sierra Nevada, que en épocas de invierno, si nos situamos en el torreón más alto podemos ver a la derecha el mar y a la izquierda los montes nevados, todo un espectáculo de la naturaleza.

A los pies del Castillo se encuentra el emblemático Paseo de las Flores, y caminos que bajan hasta la playa.

En el s. XV el Castillo fue construido como un medio de defensa, como bien hemos mencionado, pero en el periodo Nazarí éste pasó a ser una cárcel por la que pasaron algunos monarcas como Yusuf III, Muhammad VIII el Pequeño, Muhammad IX el Zurdo, Abu Nasr Sad y Muley Hacén.

Castillo de Salobreña.