Las obras mencionadas por Rui de Pina[1] se completaron en 1303.
A principios del siglo XIX, en el contexto de la Guerra de la Independencia, británicos y portugueses acuartelaron soldados que lucharon contra las tropas napoleónicas en retirada, bajo el mando del general André Masséna (abril de 1811).
Los locales, por su parte, comenzaron a quitar las piedras de las paredes para su reutilización en sus edificios.
Debido a su antigüedad, ha sufrido daños en las paredes y almenas, por lo que ha tenido que ser restaurado nuevamente durante el siglo XXI.
Dice la tradición que en este castillo ocurrió el famoso milagro de las rosas que tienen protagonistas a Santa Isabel de Portugal y el Rey Dinis.