[2] Y el castillo formaba parte de una red de fortificaciones defensivas que se extendían a lo largo del curso del río Mijares.
[2] Debido a su situación estratégica, tuvo cierta relevancia durante las guerras carlistas.
[2] El castillo presenta dos recintos aunque no son fácilmente diferenciados, por la irregularidad de su planta.
[3] Los restos permiten observar lo que en su tiempo debió ser una torre semicircular, así como diferentes lienzos de muralla, los cuales se encuentran situados en la parte más vulnerable del recinto, puesto que el resto del castillo utilizaba las características orográficas del terreno para obtener unas excelentes defensas naturales.
Como en prácticamente todos los castillos, en este se distinguen los restos de lo que es su tiempo fue un aljibe, actualmente sin cubierta, pero en el que se observan los arranques de la bóveda, así como sus paredes impermeabilizadas.