Castillo de Capdepera

Su construcción comenzó en 1300, aunque en el siglo XIV fue reconstruido sobre los restos de una villa musulmana.Para ello, ordenó encender cantidad de grandes hogueras en Capdepera, visibles desde la isla vecina y a modo de hacerles creer a los sarracenos menorquines que tenía ahí un gran ejército acampado y preparado para invadirles.[1]​ La treta dio resultado, por lo que finalmente, en este mismo castillo, se firmó el tratado de Capdepera, por el cual se permitió a los musulmanes de Menorca permanecer en ella en sumisión al rey aragonés bajo tributaje.Cuando los cristianos conquistaron la isla (1229), la Torre d’en Nunis (Torre de defensa musulmana que los cristianos siguieron utilizando más adelante) era el único elemento que existía del actual castillo.Los pobladores recibían frecuentes ataques piratas especialmente durante los siglos XVI y XVII.Para ello, ordenó encender cantidad de grandes hogueras en Capdepera, visibles desde la isla vecina y a modo de hacerles creer a los sarracenos menorquines que tenía ahí un gran ejército acampado y preparado para invadirles.
Castillo de Capdepera
Castillo de Capdepera