A su vez, resultaba extremadamente difícil tomar la muralla exterior mientras no se anulara el ataque proveniente de la interior.
[2] En algunos países europeos, como España, los castillos concéntricos de planta cuadrangular y torres esquineras estuvieron muy extendidos durante la Edad Media.
[4] Cabe decir que el tema del castillo concéntrico fue un lugar común de las místicas islámica y cristiana.
En el caso cristiano destaca el uso metafórico que les dio santa Teresa de Jesús.
En ambos casos los castillos concéntricos simbolizan el acceso del místico a su propia alma.