En la vegetación predomina el monte bajo típico de la alcarria, con gran variedad de arbusto y matorral: espliego, jara, tomillo, romero y aliaga.
Entre las especies de arbolado predominan el olmo, el pino autóctono y de repoblación, la encina (denominada aquí como carrasca o chaparra) y el chopo (en las márgenes de los barrancos y caminos).
Los cultivos más importantes son el cereal, el girasol y el olivo.
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 174 habitantes.
Un antiguo pilar utilizado para lavar (y para bañar a los jóvenes que no pagaban la patente) que ha sido rehabilitado como "zona de merienda".