Castillete de la mina de Arnao

El conjunto está formado por el castillete propiamente dicho, la casa de máquinas, el embarque y el volumen conocido como el transformador.

Espacial y visualmente forman una única construcción, aunque los materiales y volúmenes sugieren los distintos usos, todos necesarios para el cometido de la extracción del carbón del pozo vertical sobre el que se sitúan.

De las distintas piezas que constituyen este conjunto, el castillete destaca por su configuración y altura sobre los demás.

El alzado de fachada a la plaza abre huecos en arco rebajado con dovelas en ladrillo macizo visto entre pilastras, siendo el central una puerta y los otros dos ventanas; el resto queda embebido en la estructura del antiguo casino, posteriormente restaurante.

[3]​ El cuerpo del embarque presenta una planta cuadrangular, con una única altura, destacando un gran portón abierto en arco de medio punto rebajado y recibe luz a través de óculos y un linternón acristalado en los laterales que destaca en su cubierta a dos aguas.

Vista de las fachadas del conjunto orientadas hacia el sur. De izquierda a derecha se observa la antigua casa de máguinas, el castillete, el centro de transformación y el ambarque.
Planta con sección horizontal de los edificios que forman el conjunto minero: casa de la máquina de extracción, castillete, embarque y transformador. Sobreimpresionados aparecen difuminados la máquina de extracción (desaparecida) y el castillete. La distribución aparece por encima del pozo de extracción que, dividido en tres secciones se sitúa bajo el castillete y el transformador.