Castejón de Tornos

También conserva la ermita de San Miguel (siglo XVII) que es una edificación cubierta a dos aguas y cielo raso.Dentro de la arquitectura civil se puede destacar la fuente vieja y varias viviendas privadas.En primavera por ella transcurre agua y al atardecer se puede ver Corzos.La presencia humana se constata en el término municipal en torno a la Edad del Hierro, con la aparición de restos arqueológicos en los siguientes periodos.El municipio tuvo su origen en la Reconquista, apareciendo citado por primera vez en un documento en el año 1205.Además del Ayuntamiento, podemos destacar otras instituciones públicas: Otra costumbre arraigada en Castejón era la del arriendo de banderas, que se hacía al menos en tres ocasiones al año.