Casos de abuso sexual infantil cometidos por miembros de la Iglesia católica
[11] La Santa Sede, por la voz de Benedicto XVI, ha condenado los abusos y reconocido los casos que han llevado al escándalo por esta causa en la primera década del siglo XXI.[12] El papa Benedicto XVI ha reconocido los casos de pederastia cometidos por sacerdotes, ha pedido perdón a las víctimas y sostenido que los culpables deben responder ante los tribunales."Durante décadas, el flagelo del abuso contra los niños ha sido completamente ignorado, negado o renombrado como un pecado que podría ser absuelto si se busca el perdón", dijo, y agregó que la Iglesia debe proporcionar a las víctimas los medios para acceder a asesoramiento y apoyo social con carácter de urgencia.[108] Otro sacerdote buscado por abuso sexual Jorge Arturo Morales Salazar fue arrestado por las autoridades mientras intentaba escapar a Panamá, retenido con prisión preventiva.[109] Otros casos notorios: En los años '90, el guatemalteco Juan Francisco Aragón Larrazábal, párroco en la Iglesia Nuestra Señora de Czestochowa en Guayaquil, fue encarcelado por violación sexual a tres menores.[114][115] Intriago conoció en Lima al fundador del Movimiento de Vida Cristiana, Luis Fernando Figari, acusado por abusos sexuales a menores en Perú, con el que formó una amistad y por el cual Intriago trajo la agrupación católica a Ecuador, que lideraba y se relacionaba con miles de jóvenes.[114] Las amonestaciones se hicieron en 2009 por el escándalo que provocaba en algunos fieles sus continuos encuentros nocturnos con jóvenes menores.[117][118] García huyó y fue declarado el más buscado por delitos sexuales, hasta que fue capturado en agosto de 2017 en Quito y declarado culpable en 2018, después de 5 años del suceso, se sabe que al menos violó a otras diez, pero las familias no han querido denunciar para no exponerlas.Confirmó que el monje Andreu Soler abusó de otros doce jóvenes entre los años 1972 y 2000.Soler, al que se calificó como «depredador sexual y pederasta» fallecido en 2008, llegó a actuar cada vez con mayor agresividad.La mayoría fueron mantenidas en sus puestos, trasladadas o, en menor medida, juzgadas a través de Derecho Canónico.[153] En 2022 la Justicia francesa, como la canónica, abrió una investigación sobre once obispos y exobispos por presuntos casos de agresiones sexuales —no todas sobre menores— o su encubrimiento.Moriarty afirmó que renunciaba porque “debería haber desafiado la cultura predominante”, aunque no era acusado en el Informe Murphy.[171] En 1997 nueve ex legionarios enviaron una carta pública a Juan Pablo II donde denunciaron abusos sexuales por parte de Maciel.[176] El acto fue minimizado por la Arquidiócesis Primada de México, que calificó la denuncia como "calumniosa", "engaño mediático" y "oportunista".La Comisión validó 512 testimonios en su informe final, aunque ha enviado a la Justicia solo veinticinco casos pues, en su mayoría, están prescritos.Muchos de esos tratados son los concordatos los cuales vienen regulados en cada país en convenios entre el Estado y la Santa Sede.Este ejemplo es paralelo para aquellas personas investidas con la condición de clérigos o religiosos pertenecientes a la Iglesia Católica en el mundo.Ante la negativa del anciano prelado, el papa Juan Pablo II "aceptó" su renuncia de acuerdo al artículo 401, párrafo 2 del Código de Derecho Canónico que dice que un obispo renuncia a su cargo por "razones graves", lo cual lo hace "no apto" para ejercer más el cargo.[cita requerida] El principal modelo de comportamiento es el caso "Brendan Smyth" en Irlanda del Norte, cuya detención en 1997 causó una crisis política en Irlanda y un duro cuestionamiento a su comunidad religiosa, los norbertinos, quienes conocieron el comportamiento delictivo de Smyth por espacio de 40 años y no adelantaron ningún proceso disciplinario ni ante las autoridades eclesiásticas ni mucho menos ante las autoridades civiles.La historia quedó registrada en un libro que Madden publicó como Acólito: una vida después de abuso[196] donde relata su drama.[213] En 1962, la Congregación para la Doctrina de la Fe, redactó la Instrucción conocida como Crimen sollicitationis que fue aprobada por Juan XXIII.Por otro lado, el Derecho Canónico no contempla la previsión de que las víctimas o los testigos del acto delictivo denuncien tales hechos ante las autoridades civiles.Por ejemplo, un confesor no puede exigir al penitente la confesión del delito, incluso si el confesor tiene conocimiento de su culpabilidad y tampoco puede imponerle el juramento,[224] situación esta que un tribunal eclesiástico puede hacer porque no adelanta un sacramento, sino un proceso judicial.Repitió la regla de que cualquier católico que durante más de un mes no haya denunciado a un sacerdote que haya hecho tales avances en relación con la confesión fuera excomulgado y podría ser absuelto solo después de haber denunciado al sacerdote ante el Ordinario del lugar o ante la Santa Congregación del Santo Oficio, o al menos prometiendo hacerlo.[231] En otras palabras, el CDF recibió un mandato más amplio para abordar los casos de abuso sexual.Para muchos,[cita requerida] no todos los sacerdotes están habilitados para cumplir este precepto y sus urgencias sexuales los llevan a buscar compensaciones afectivas las cuales pueden dirigir a niños en lugar de adultos ante los cuales ocultan dichas tendencias al no estar casados.Pero los tradicionalistas creen que esto dio lugar a una conversión de los católicos al secularismo y no lo contrario.[cita requerida] Algunos católicos tradicionalistas también han apuntado a una presunta "infiltración homosexual" dentro del clero como causa de los abusos.[264] Los sacerdotes Shay Cullen[265] y Fortunato Di Noto[266] que luchan desde hace muchos años contra redes pederastas, abuso y pornografía infantil, expresan que fuera de la Iglesia también hay muchos actos de pederastia, pero eso solo es noticia cuando va ligada a sacerdotes.