Caso de la tiña

El tratamiento consistió en el uso de los rayos-X ya desde el fin del siglo XIX.[4]​ A comienzos del siglo XX, el Centro Médico Hadassah en Jerusalén trató la enfermedad de la tiña en la comunidad religiosa judía de Jerusalén (léase el Antiguo Yishuv) usando radiación, y la enfermedad casi desapareció.En vista de los hallazgos del Profesor Modan, en 1994 se promulgó en Israel una ley que contempla la indemnización por el daño a la salud resultante de la exposición a tal tratamiento contra la tiña.Sin embargo, la legislación le confería la carga de la prueba al demandante, el cual debía proporcionar evidencia fáctica que demostrara el haber recibido tratamiento – provisión que generó la crítica pública.Asimismo, el documental criticaba duramente la ley de compensación y a los políticos involucrados en su promulgación.Tanto la comunidad mizrají como la comunidad médica no estaban al tanto de dos factores clave: De este modo, la campaña entre los inmigrantes norteafricanos a Israel – anterior o posterior a su llegada – fue sólo una parte de un lamentable fenómeno internacional cuyo alcance sigue descubriéndose.La investigación en la primera década del siglo XXI pone la narrativa israelí de la tiña en un contexto totalmente nuevo.Prywes viajó al África del Norte en 1947 y, como resultado de sus hallazgos allí, formuló un comprensivo programa para la erradicación de enfermedades contagiosas entre aquellos que planeaban emigrar a Israel.Otros van incluso más lejos: Una organización sin fines de lucro creada en 1999 tras la legislación, para organizar a ex-pacientes y garantizar su indemnización se aventura a establecer el número de niños mizrajíes irradiados en 200.000.[15]​[16]​[17]​[18]​[19]​ En el estudio del Dr. Yaron Tzur sobre los judíos de Marruecos entre los años 1940-1954 – Kihilah K'ruah (Una Comunidad Partida En Dos) – datos demográficos hallados por el autor respecto a la población judía marroquí demuestra que las cifras deben haber sido mucho más modestas: Un censo marroquí efectuado en 1947, aun luego de introducir ajustes, muestra que hubo a lo más 240.000 judíos en Marruecos en esa época.Si suponemos que no todos los niños en este grupo de edad tuvieron la tiña, no existe una base estadística lógica para suponer que más de 10.000 a 15.000 fueron irradiados.